Directora

Dra. Lidia E. Costa, Investigadora Independiente CONICET

Integrante

Dr. Pablo La Padula. Investigador Facultad de Medicina UBA

Asistente

Est. Melisa Etchegoyen, Facultad de Medicina UBA

Colaboradores

Dra Patricia Bonazzola, Investigadora adjunta CONICET;

Prof. Dr. Jose Milei, Investigador principal CONICET;

Dra Silvia Lorez-Arnaiz, investigadora independiente CONICET;

Dra Analia Czerniczyniec, investigadora adjunta CONICET.

Líneas de investigación

Estudios de contractilidad y energética cardiaca en hipoxia hipobárica aguda y crónica. Rol del sistema del óxido nítrico y ß-adrenérgico. Proyecto en colaboración con la Dra. Patricia Bonazzola.

Efectos de la hipoxia hipobárica aguda y crónica sobre la función mitocondrial en corteza cerebral e hipocampo de rata. Proyecto en colaboración con la Dra. Silvia Lores Arnaiz y equipo, Instituto de Bioquímica y Medicina Molecular, Facultad de Farmacia y Bioquímica, UBA-CONICET.

Financiamiento

PIP 11220130100779CO. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Argentina. Director: Dr. Francisco Capani. Co-directora: Dra. Rocío Castilla. Período: 2015-2016 (Aprobado pero aún no subsidiado). Tema Estrategias terapéuticas para el tratamiento de los trastornos del sistema nervioso central y cardíaco asociados a la asfixia perinatal. Rol de las tiorredoxinas.

PIP 12200801-01688/09. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Argentina. Director: Dr. Jorge Fischbarg. Co-directora: Dra. Lidia E. Costa. Período: 12/2009-2015. Monto: $90000. Tema: Intercambios de agua y protección de cardiomiocitos en hipoxia aguda y crónica.

Trabajos publicados en revistas internacionales con referato

CZERNICZYNIEC, Analia; LA PADULA, Pablo; BUSTAMANTE, Juanita; KARADAYIAN, AG; LORES ARNAIZ, Silvia; COSTA, Lidia E. Mitochondrial function in rat cerebral cortex and hippocampus alter short and long term hypobaric hypoxia. Brain Research, 1598:66-75, 2015 Premio Prof. Dr. Alberto C. Taquini al mejor trabajo publicado en una revista internacional de alto impacto, ININCA, Facultad de Medicina, UBA.

LA PADULA, Pablo; ETCHEGOYEN, Melisa; PAGLIA, Nora, MILEI, José, COSTA, Lidia E. Cardioprotection and ß-adrenergic stimulation in acute high altitude exposure, without change in arterial pressure. Role of nitric oxide and the effect of maturation. eLetter to Bilo G et al. Hypertension. 65:1266-1272, 2015.
http://hyper.ahajournals.org/content/65/6/1266.short/reply#hypertensionaha_el_628.

Capítulos de libros

BOVERIS, Alberto; COSTA, Lidia E; de los SANTOS, Antonio Raúl. Rebeca Gerschman y la toxicidad del oxígeno. Aceptado para su publicación en: Aportes de Argentinos a la Medicina del Mundo, 2016.

CZERNICZYNIEC, Analia; BUSTAMANTE, Juanita; KARADAYIAN, AG; LA PADULA, Pablo; COSTA, Lidia E; LORES ARNAIZ, Silvia. Disfunción mitocondrial, homeostasis del calcio y radicales libres en sistema nervioso central. IBIMOL, Capítulo 5, 2015

COSTA, Lidia E. Taquini visionario en investigación: adaptación a la hipoxia. En: Alberto C. Taquini y el 75° Aniversario del descubrimiento de la Angiotensina. Ed. José Milei, CABA: Contartese Gráfica S.R.L. 2014. p57 - 62. isbn 978-987-45414-0-6

LA PADULA, Pablo. Renacer a través del pensamiento científico. En: Alberto C. Taquini y el 75° Aniversario del descubrimiento de la Angiotensina. Ed. José Milei, CABA: Contartese Gráfica S.R.L. 2014. p129-130. isbn 978-987-45414-0-6

Comunicaciones a Congresos y Resúmenes Publicados

LA PADULA, P; ETCHEGOYEN, M; CZERNICZYNIEC, A; LORES ARNAIZ, S; MILEI, J.; COSTA, LE. Efecto de la edad y la exposición aguda a la altura sobre la cardioprotección y estimulación ß-adrenérgica. Rol del óxido nítrico. III Encuentro del Instituto de Bioquímica y Medicina Molecular (IBIMOL, UBA-CONICET), Facultad de Farmacia y Bioquímica, diciembre 2016.

LA PADULA, P. Disertante en la mesa redonda "El corazón como blanco de estrés oxidativo e inflamación en procesos fisiológicos y patológicos. Consejo de Investigación Básica" con el tema Efecto de la edad y la exposición aguda a la altura sobre la cardioprotección y estimulación ß-adrenérgica. Rol del óxido nítrico. 42 Congreso Argentino de Cardiología, Sociedad Argentina de Cardiología. Buenos Aires, octubre 2016.

ETCHEGOYEN, Melisa. Asesores: Dra Lidia E. Costa, Dr Pablo H. La Padula. Cardioprotección y estimulación ß-adrenérgica en hipoxia hipobárica aguda. Rol del óxido nítrico. XIV Jornadas Científicas de AECUBA, Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires, septiembre 2016.

LA PADULA, P; ETCHEGOYEN, M; CZERNICZYNIEC, A; LORES ARNAIZ, S; MORIONDO, M.; PAGLIA, N.; MILEI, J.; COSTA, LE. Efecto de la edad y la exposición aguda a la altura sobre la cardioprotección y estimulación ß-adrenérgica. Rol del óxido nítrico. Reunión Científica Anual de la Sociedad Argentina de Investigación Clínica (SAIC), Mar del Plata, noviembre 18-21 de 2015. Medicina-Buenos Aires, v.75, Supl.II, 171, ISSN 1669-9106, en línea 2015. Premio SAIC a la mejor comunicación oral del área cardiovascular.

ETCHEGOYEN, M. Asesores: Dra LE Costa, Dr Pablo H La Padula. Impacto de la hipoxia hipobárica sobre el miocardio. Rol del óxido nítrico y la estimulación ß-adrenérgica. XXVI Congreso Científico Argentino de Estudiantes de Medicina. Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires, octubre 14-17 de 2015.

LA PADULA, P; ETCHEGOYEN, M; BONAZZOLA, P; COSTA, LE. Efecto de la modulación ß-adrenérgica de la contractilidad cardiaca por el óxido nítrico endógeno sobre la cardioprotección conferida por la hipoxia crónica. Reunión Científica Anual de la Sociedad Argentina de Investigación Clínica (SAIC), Mar del Plata, noviembre de 2014. Medicina-Buenos Aires, v. 74 Supl. III, noviembre 2014.

BONAZZOLA, P; CACACE, V; LA PADULA, P; COSTA, LE. Efectos de la hipoxia-hipobárica crónica sobre el comportamiento mecánico y energético de corazones de rata adulta. Sociedad Argentina de Fisiología (SAFIS), Facultad de Medicina, Buenos Aires, octubre 2014.

LA PADULA, P; CZERNICZYNIEC, A; LORES ARNAIZ, S; BUSTAMANTE, J; COSTA LE. Efecto de la hipoxia hipobárica de corto y largo plazo sobre la función mitocondrial en corteza cerebral e hipocampo de rata. Primer Encuentro Instituto de Bioquímica y Medicina Molecular (IBIMOL) UBA-CONICET, abril 2014.

Cacace, VI; LA Padula, P; Finkelsteyn, AG; Laura Tasso, L; Costa, LE; Bonazzola, P; Fischbarg, J. Regulación de volumen en cardiomiocitos atriales de ratón en cultivo. . LVIII Reunión científica de la Sociedad Argentina de Investigación Clínica, Mar del Plata, noviembre 2013

BONAZZOLA, P; CACACE, V; LA PADULA, P; COSTA, LE. Acute hypobaric hypoxia: effects on mechanical and energetic behavior of adult rat hearts. VIII International Congress of the SOCIETY FOR FREE RADICAL BIOLOGY AND MEDICINE, SOUTH AMERICAN GROUP, Buenos Aires, Argentina, octubre14-17, 2013. Congress book: p.102 (P9-19).

LA PADULA, P; BONAZZOLA, P; CACACE, V; COSTA, LE. Acute hypobaric hypoxia: modulation of cardiac contractility by endogenous nitric oxide and ß-adrenergic interaction. VIII International Congress of the SOCIETY FOR FREE RADICAL BIOLOGY AND MEDICINE, SOUTH AMERICAN GROUP, Buenos Aires, Argentina, octubre14-17, 2013. Congress book: p.102 (P9-18).

LA PADULA, P; COSTA LE; CZERNICZYNIEC, A; LORES ARNAIZ, S; BUSTAMANTE, J. Mitochondrial function in rat brain cortex and hippocampus after short term hypobaric hypoxia. VIII International Congress of the SOCIETY FOR FREE RADICAL BIOLOGY AND MEDICINE, SOUTH AMERICAN GROUP, Buenos Aires, Argentina, octubre14-17, 2013. Congress book: p.64 (P6-10).

CZERNICZYINIEC, A; LORES ARNAIZ, S; BUSTAMANTE, J; LA PADULA, P; COSTA, LE. Mitochondrial function in rat brain cortex and hippocampus after long term hypobaric hypoxia. VIII International Congress of the SOCIETY FOR FREE RADICAL BIOLOGY AND MEDICINE, SOUTH AMERICAN GROUP, Buenos Aires, Argentina, octubre14-17, 2013. Congress book: p.64 (P6-11).

Sociedades Académicas

Dra. Lidia E. Costa. Sociedad Argentina de Investigación Clínica. Socia extraordinaria.

Dra. Lidia E. Costa. The American Physiological Society. Emeritus member

Evaluaciones Científicas

El Dr. Pablo Hugo La Padula se ha desempeñado en calidad de Jurado titular de Tesis de la 7° Cohorte de la Maestría Internacional en Ciencias Biomédicas (IMBS), un programa conjunto entre la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Albert-Ludwigs de Friburgo (ALU), Alemania; de la Maestrando Terrizi Antonela R.: "Caracterización de mitocondrias y estado redox de la glándula submaxilar de ratas expuestas a hipoxia ambiental". Facultad de Farmacia y Bioquímica, Universidad de Buenos Aires, Marzo, 2017.

Evaluador titular de trabajos científicos del área cardiovascular para la LXI reunión científica de la Sociedad Argentina de Investigación Clínica, SAIC 2016, a realizarse en Mar del Plata, noviembre, 2016.

Evaluador y Jurado titular de las Jornadas Científicas de AECUBA 2016, Facultad de Medicina – Universidad de Buenos Aires, septiembre, 2016.

Evaluador y Jurado titular de las XXVI Jornadas Científicas COCAEM 2015, Facultad de Medicina – Universidad de Buenos Aires, septiembre, 2015.

El Dr Pablo Hugo La Padula se ha desempeñado en calidad de Jurado titular, designado por la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales en la evaluación de la Tesis de Licenciatura en ciencias Biológicas de Leonardo Pereyra: Efecto del Flavonoide (-) – Epicatequina sobre la función mitocondrial cardíaca en un modelo de endotoxemia. Junio, 2014.

Evaluador y Jurado titular de las XII Jornadas Científicas AECUBA, Facultad de Medicina – Universidad de Buenos Aires, Octubre 2014.

Actividades de educativas en el ámbito cultural científico

Video: Entrevista al Dr. Pablo Lapadula en la Posta TV (UBA)
http://www.apubaaudiovisual.com.ar/?m=postatv&id=162392869

El pasado Lunes 11 de Abril de 2016, a las 19hs, por Canal Metro, (canal 3 de CableVisión) se emitió en la POSTA TV el informe sobre "Arte derivado de microscopios".

Plataforma Futuro, Ministerio de Cultura de la Nación, Dr. Pablo La Padula, tutor de proyectos de ciencia, tecnología y arte, 2016.

Que ve la ciencia cuando mira el mundo, Dr. Pablo La Padula, conferencia, Museo de Ciencias Naturales de Rosario Ángel Gallardo – CONICET Rosario. 2016.

Ciencia y Arte, programáticas amigas. Dr. Pablo La Padula, seminario, Departamento de Humanidades de la Universidad de San Andrés, 2016.

Borges y las Ciencias: el laberinto de los monstruos, Dr. Pablo La Padula, conferencia, Centro Cultural Kirchner, 2016.

Micronatura, performance audiovisual científica, Dr. Pablo La Padula y col (grupo de investigación cientifico audivisual MICRA). Centro Cultural de la Ciencia, Ministerio de Ciencia y Tecnología, 2016.

Micropraxiscopio, una bioinstalación experimental, Dr. Pablo La Padula y col (grupo de investigación cientifico audivisual MICRA), Noche de los Museos, Instituto de Biología y Medicina Experimental (IByME-CONICET). 2015.

Historia de la imagen científica, Dr. Pablo La Padula, seminario, Cátedra de Fisicoquímica, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Universidad de Buenos Aires, 2015.

Percepción Visual Científica, Dr. Pablo La Padula, conferencia, MatBaires 2015, Festival de Matemática de la Ciudad de Buenos Aires, Usina del Arte, Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, 2015.